- Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, da una charla en la universidad Ludwig-Maximilians-Universität, Munich.

Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, da una charla en la universidad Ludwig-Maximilians-Universität, Munich, el pasado 8 de diciembre de 2017, titulada «Lecture-style Instruction Considered Harmful».
El evento se realiza para presentar proyectos particularmente exitosos en el marco de Lehre@LMU. La LMU …
- La Cátedra UNESCO participa en el evento «ATICA2017»

La Cátedra UNESCO participa en el evento «ATICA2017«, del 25 al 27 de Octubre de 2017 en Medellín, Colombia, de la mano del Dr. Carlos Delgado Kloos y del Dr. Carlos Alario Hoyos, director y subdirector, respectivamente, de la Cátedra …
- Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el «4th Greater China MOOC Symposium (GCMS 2017)»

Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el «4th Greater China MOOC Symposium (GCMS 2017)», del 20 al 21 de julio de 2017 en Hong Kong, República Popular China, con su presentación (junto con TC Pong) titulada …
- Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el evento «2017 Dujiangyan International Forum: Ensuring Quality Education and Lifelong Learning through ICT»

Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el «2017 Dujiangyan International Forum: Ensuring Quality Education and Lifelong Learning through ICT«, organizado por la UNESCO del 13 al 14 de julio de 2017 en Dujiangyan, República Popular China, …
- Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el International Forum on ICT and Education 2030

Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el «International Forum on ICT and Education 2030«, organizado por la UNESCO del 10 al 11 de julio de 2017 en Qingdao, República Popular China, centrado en el aprovechamiento de …
- La Cátedra UNESCO visita Chile y Colombia en 2017

Carlos Alario, PhD de la Universidad Carlos III de Madrid y representado al proyecto MOOC-Maker, el 1 de agosto visitó las instalaciones de la Fundación Universitaria Católica del Norte, Chile, para impartir el taller «Buenas prácticas en el diseño y …
- La Cátedra UNESCO se alía con el proyecto MOOC-Maker desde junio de 2017

MOOC-Maker es un proyecto financiado por la comisión europea Erasmus+, el cual tiene como propósito principal desarrollar capacidades para la producción de MOOCs (Massive Open Online Courses), así como realizar investigación alrededor de las iniciativas que se desarrollen.
La iniciativa busca promover …
- La Cátedra UNESCO patrocina la Jornada de MOOCs en Español en EMOOCs 2017

El pasado 26 de mayo de 2017 tuvo lugar en la Universidad Carlos III de Madrid, bajo el patrocinio de la Cátedra UNESCO, la «Jornada de MOOCs en Español (EMOOCs-ES)»
La Jornada de MOOCs en Español (EMOOCs-ES) pretende ser un foro …
- La Universidad Carlos III de Madrid forma parte del proyecto COMPASS

La Universidad Carlos III de Madrid forma parte del proyecto COMPASS. COMPASS es el acrónimo de Composing Lifelong Learning Opportunity Pathways through Standards-based Services. COMPASS consiste en la integración y extensión de los logros europeos de estandarización en el campo …
- La Cátedra UNESCO viaja a Chile

A finales del mes de noviembre de 2016, la Cátedra UNESCO participa en diversos eventos. Por un lado, estará presente en «TISE 2016, XXI Congreso Internacional de Informática Educativa» y, por otro, en el evento con título «Digitalización y MOOCs, …