- La Cátedra UNESCO se une al proyecto LALA sobre Learning Analytics en Latinoamérica

La Cátedra UNESCO se une al proyecto LALA sobre Learning Analytics en Latinoamérica.
El proyecto LALA (Learning Analytics Latin America) busca desarrollar la capacidad local de crear, adaptar y usar herramientas de Analítica de Aprendizaje en Instituciones de Educación Superior en …
- La Cátedra UNESCO participa en la «Conferencia y Taller de formación sobre MOOCs» en Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

El Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Comisión Permanente de Innovación Docente de la UNA, realizó dos eventos relacionados a la creación de Cursos en línea masivos y abiertos (MOOC).
Por un lado, el pasado …
- La Cátedra UNESCO participa en el «Taller acerca de MOOCs en Universidad Santo Tomás de Bogotá»

Universidad Santo Tomás de Bogotá (Colombia) forma parte de la Red de Cooperación MOOC-Maker, debido a ello, Carlos Alario PhD de la Universidad Carlos III de Madrid visitó el 6 y 7 de septiembre a esta institución para promover la …
- La Cátedra UNESCO participa en el «Coloquio en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)»

El 21 de septiembre Carlos Alario PhD de Universidad Carlos III de Madrid fue invitado a participar en el coloquio “De los MOOCs a los SPOCs y a la clase invertida” en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
A la charla …
- La Cátedra UNESCO organiza junto al MIT y la Pontificia Universidad Católica de Chile el workshop «HybridEd Worshop 2018»

La Cátedra UNESCO organiza, junto al MIT y la Pontificia Universidad Católica de Chile, el evento «HybridEd Workshop 2018: Successful and Promising Experiences in Blended Learning with MOOCs» que tuvo lugar el pasado 21 de junio en la sede del MIT, …
- Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en la conferencia “CITT 2018 The 4th International Conference on Technology Trends»
Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en la conferencia “CITT 2018 The 4th International Conference on Technology Trends»
We already know, Information and Communication Technologies (ICT) are disrupting the established order in the Industrial Age. All processes (business, …
- Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el evento «CUIEET: XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas»

A la vista de Amazon, Spotify y Uber, ¿cómo se dibuja el futuro de la Educación Superior? Conferencia invitada en CUIEET: XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas dada por Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO.
El …
- La Cátedra UNESCO participa en el «Taller de formación docente y técnico en MOOCs»
El 21 y 22 de mayo de mayo aprox. 25 docentes de Universidad del Cauca participaron en el taller de formación docente y técnico en Cursos en Línea Abiertos y Masivos que impartieron Carlos Alario PhD de Universidad Carlos III …
- Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el evento “Analítica de aprendizaje para la gestión y calidad en educación superior”, en la Pontificia Universidad Católica de Chile

Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el evento “Analítica de aprendizaje para la gestión y calidad en educación superior”, en la Pontificia Universidad Católica de Chile, que tendrá lugar el miércoles 21 de marzo.
Este evento se …
- Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el evento «MOOCs para el desarrollo del talento en la Economía Digital»

El viernes 16 de febrero de 2018, Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el evento «MOOCs para el desarrollo del talento en la Economía Digital» organizado por la plataforma «red.es».
Fecha: Viernes, 16 de febrero, 2018, 09.00
Lugar: …