EVENTOS
- Seminario eMadrid/SHEILA sobre «Analítica del Aprendizaje»El día 21 de octubre de 2016, la Universidad Carlos III de Madrid organiza Seminario eMadrid/SHEILA sobre «Analítica del Aprendizaje» que contará con la presencia de Pedro Muñoz Merino, profesor de la Universidad Carlos III, así como de Carlos Delgado Kloos, Vicerrector de Estrategia y …
- Jornada de innovación docente 2016: resultados y estrategiasLos días 20 y 21 de junio de 2016, la Universidad Carlos III de Madrid organiza la #JID2016, Jornada de Innovación Docente 2016: resultados y estrategias, que contará con la presencia de Juan Romo Urroz, rector de la Universidad Carlos …
- Bibliotecas y MOOCs: experiencias en las universidades españolasEn el contexto de la Open Education Week 2016, que se celebra del 7 al 11 de marzo, la UC3M organiza un evento titulado Bibliotecas y MOOCs: experiencias en las universidades españolas, el martes 8 de marzo de 2016, en el Aula Magna del …
- Seminario «Reinventando la educación» (2015-12-02)El próximo día 2 de Diciembre a las 16:00 se celebrará en el salón de grados del campus de Leganés, un nuevo seminario de la Cátedra UNESCO titulado «Reinventando la educación«, con la participación de Anant Agarwal, fundador y CEO …
- Seminario «El Futuro de la Educación» (2015-09-21)El próximo día 21 de Septiembre a las 10:00 se celebrará en el salón de grados del campus de Leganés un nuevo seminario de la Cátedra UNESCO titulado «El Futuro de la Educación», en el que el prestigioso Profesor David …
- Seminario «Lecciones ante la cámara. Cómo prepararse para dar clases en el siglo XXI» (2015-06-16)Los profesores del siglo XXI antes o después, tendrán que “enseñarle a una cámara”. Esta es ya la experiencia de algunos estudios semi-presenciales en la Universidad Carlos III de Madrid, pero sobre todo es una circunstancia insoslayable y determinante de …
- Seminario «Innovación con Tecnología Educativa Abierta: Casos de Éxito con edX y Open edX» (2015-04-20)El próximo día 20 de Abril de 2015 a las 19:00 se celebrará un meet-up titulado «Innovación con Tecnología Educativa Abierta: Casos de Éxito con edX y Open edX» organizado por la Cátedra UNESCO en colaboración con IBL Studios Education …
- Educación Abierta en la UC3M: Experiencias y perspectivasEn el contexto de la Open Education Week 2015, que se celebra del 9 al 13 de marzo, la UC3M organiza un evento titulado Educación Abierta en la UC3M: Experiencias y perspectivas, el jueves 12 de marzo de 2015, en …
- Seminario «Experiencias y buenas prácticas relativas a MOOCs» (2015-02-03)El próximo día 3 de Febrero a las 16:00 se celebrará el 6º seminario de la Cátedra UNESCO titulado «Experiencias y buenas prácticas relativas a MOOCs». Resumen Ya existe un buen número de MOOCs creados en los últimos años. En este seminario …
- Seminario «Enseñanza de la Física con Metodologías de Aprendizaje Activo y Apoyo Tecnológico» (2015-01-09)El próximo día 9 de Enero a las 16:00 se celebrará el 5º seminario de la Cátedra UNESCO titulado «Enseñanza de la Física con Metodologías de Aprendizaje Activo y Apoyo Tecnológico». Resumen Un requisito para el aprendizaje es la participación activa del …
NOTICIAS
- Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el evento «EDCRUNCH».Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el evento «EDCRUNCH» celebrado los días 1-2 de octubre de 2019 en Moscú, Rusia. EDCRUNCH es una conferencia global sobre innovación digital en educación. Por sexto año consecutivo, EDCRUNCH une a todos …
- Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el evento «Moscow Global Forum ‘City for Education’».Carlos Delgado Kloos, director de la Cátedra UNESCO, participa en el evento «Moscow Global Forum ‘City for Education’» celebrado los días 29 de agosto – 1 de septiembre de 2019 en Moscú, Rusia. 11:00-12:00, viernes 30 de agosto Panel discussion «Big Data …
- Carlos Alario Hoyos participa en el «I Jornadas de Educación a Distancia y Tecnología Educativa»Carlos Alario Hoyos participa como ponente invitado en el «I Jornadas de Educación a Distancia y Tecnología Educativa» celebrado en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, los días 12 y 13 de septiembre. En el siguiente enlace se puede consultar …
- Carlos Alario Hoyos participa en el «Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas: Innovando la educación en tecnología»Carlos Alario Hoyos participa como ponente invitado en el «Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas: Innovando la educación en tecnología» celebrado en la Universidad de Lima, Perú, los días 5 y 6 de septiembre. En el siguiente enlace se puede …
- Carlos Alario Hoyos impartió un taller sobre diseño y producción de MOOCs y una conferencia invitada en la Universidad del Cauca (Colombia), del 30 al 31 de julio de 2019.Los pasados 30 y 31 de julio Carlos Alario Hoyos visitó la Universidad del Cauca para impartir por tercera vez un taller sobre diseño y producción de MOOCs y realizar una conferencia invitada sobre competencias digitales de los docentes. Al …
- Carlos Delgado Kloos abrió el LALA Symposium «Learning Analytics for Feedback at Scale» con una ponencia invitada.El pasado 1 de julio de 2019, Carlos Delgado Kloos realizó una ponencia invitada titulada «Closing the Loop in Education», en el Auditorio Erik Duval de KU Leuven, Bélgica, como parte del LALA Symposium «Learning Analytics for Feedback at Scale». El …
- Carlos Alario Hoyos participó con una ponencia invitada en la III Jornada de Innovación Docente de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo, el 25 de junio de 2019.El pasado 25 de junio de 2019, Carlos Alario Hoyos participó en calidad de ponente invitado abriendo la III Jornada de Innovación Docente de la Universidad de Castilla-La Mancha, las cuales se celebraron en el campus de Toledo. La ponencia …
- El Prof. Carlos Delgado Kloos participó en el evento «The International Workshop for AI + Teacher Education» (Capital Normal University, Beijing, China)El pasado 14 de junio, el Prof. Carlos Delgado Kloos participó en el evento «The International Workshop for AI + Teacher Education», con la ponencia invitada, «AI will Change it All: How and What You Teach» (Capital Normal University, Beijing, …
- Coloquio en el Departamento de Ciencia de la Computación de la Pontificia Universidad Católica de Chile.El pasado 14 de junio, Carlos Alario, subdirector de la cátedra UNESCO participó en el coloquio con título: «Tendencias y Riesgos en Educación de la Toma de Decisiones Basada en los Datos», que tuvo lugar en el Departamento de Ciencia …
- La Cátedra UNESCO participa en el evento HybridEd 2019.El pasado 4 de junio de 2019 tuvo lugar en la Universidad de Sorbonne, Paris, el evento «HybridEd Workshop 2019». La Cátedra UNESCO participó en ella de la mano del director del director de la Cátedra, Carlos Delgado Kloos y …